🏳️🌈 Emprender (también) es un acto de orgullo
Se acerca el Orgullo LGTBIQ+ y esta newsletter viene con glitter, coraje y corazón. 🦄
¡Hola hola! Soy Alejandro Pérez Pérez, y esta semana en Diseña IA para Humanos no vengo a hablarte de modelos, prompts ni algoritmos; sino de Humanos.
(La semana pasada no hubo edición → te cuento por qué en Build in Public 😅)
Hoy quiero hablarte de algo todavía más importante:
De lo que significa emprender siendo parte del colectivo LGTBIQ+.
De visibilidad. De identidad.
De cómo vivir con orgullo —también en lo profesional— es una forma más de transformar el mundo.
🌈 Emprender siendo LGTBIQ+: lo visible y lo invisible
Hace poco publiqué un episodio muy especial de Un café con un emprendedor en prácticas.
Y no te voy a engañar: cuando le di al botón de publicar, me tembló un poquito el pulso.
🔊 Puedes escucharlo aquí → Spotify
En él hablo de lo que muchas personas vivimos, a veces sin darnos cuenta:
Pensarte dos veces si puedes decir libremente:
“Este finde estuve con mi novio visitando a mis padres.”
Una frase sencilla. Normal.
Pero que en ciertos entornos, sigue siendo un acto de valentía.
También comparto una experiencia que viví cuando era voluntario en el centro LGTBIQ+ de París. Un día, un chico de apenas 18 años llegó con una mochila y la mirada rota. Sus padres le habían echado de casa por ser gay.
Fue un puñetazo emocional.
Porque aunque yo he tenido la suerte de contar con un entorno familiar, de amistades y profesional que me ha respetado y acompañado, hay momentos que te recuerdan que no todo el mundo corre con la misma suerte.
Y entonces piensas:
“Si hay padres capaces de rechazar a sus propios hijos, ¿qué no pensará esta gente de mí como proveedor, como consultor o como creador de contenido?”
La respuesta es clara: me da igual.
Si no te gusto por quien soy → desuscríbete o no me contrates.
Yo tampoco quiero trabajar contigo.
🧠 ¿Qué tiene que ver esto con la IA y los negocios?
Todo.
Porque emprender no es solo facturar.
Emprender también es una forma de cambiar las cosas y un acto político en sí mismo en búsqueda de la libertad.
Y si el futuro que estamos construyendo con la IA no es más justo, más libre, más humano... entonces, ¿de qué sirve?
Personalmente, cada día me enamora más el ecosistema del emprendimiento y de las startups. Porque tiene algo bonito: obliga a cuestionar normas que dábamos por hechas.
Así como ya es raro ver a una mujer obligada a llevar tacones para “parecer profesional”, así como muchos hombres hemos dicho basta a los trajes y corbatas,
también empiezo a ver con orgullo a mujeres lesbianas, hombres gays y personas trans liderar empresas sin esconderse.
¿Hay suficiente representación? No.
¿Estamos mejor que hace 10 años? Sin duda.
Yo no sé qué futuro tendrá mi negocio / emprendimiento / contenido / lo que acabe siendo todo esto. → Pero de algo estoy seguro: si no está construida sobre diversidad, aceptación y libertad, no la quiero.
💬 Un cierre con mucho orgullo
Si estás leyendo esto y formas parte del colectivo LGTBIQ+, quiero recordarte que no estás sola, solo ni sole. Emprender ya es bastante reto como para además tener que calibrar si puedes mencionar a tu pareja sin miedo o si ese cliente te verá igual por ser quien eres. Yo también he sentido ese vértigo. Pero, con el tiempo, aprendí que si alguien no quiere trabajar conmigo por esto, entonces no era mi sitio. Punto. Y no pasa nada. Porque cuando emprendes con orgullo —con miedo a veces, pero también con alegría y convicción—, no hay nadie que pueda quitarte eso.
Y si no formas parte del colectivo, gracias por estar aquí también. Gracias por leer, por escuchar con empatía, por ser ese entorno seguro en el que alguien puede decir “mi pareja” sin dudar. Porque visibilizarse sigue siendo un acto de confianza en muchos lugares por desgracia. Y cuando alguien lo hace contigo, es porque cree que puede.
🌈 Como recordatorio para esas marcas que cambian su logo este mes, el orgullo no es solo una campaña de marketing en junio. Es una forma de vivir, de emprender, de construir comunidad. Desde aquí, cada semana, yo intento hacerlo a mi manera contribuyendo a que la IA sea ética y diversa.
Si tú también lo haces —desde tu proyecto, tu equipo o tu empresa—, me encantará leerte. ¿Cómo haces tú que tu entorno profesional sea más inclusivo? Cuéntamelo en comentarios.
Nos leemos pronto. 💚
Build in Public: Agotamiento & Satisfacción
Como igual te has dado cuenta, la semana pasada no hubo newsletter, y es que sinceramente no me dio la vida y decidí priorizar poder descansar un poquito. ✨ Escribir esta newsletter me encanta, pero empecé con un cliente nuevo de consultoría, tenía muchas entregas retrasadas y se me juntó con la última semana de locura de la incubadora de Startups, de la que hablaré un poco más en la siguiente newsletter.
Ya estoy consiguiendo equilibrar un poco más mi vida y voy poniéndome al día de todos los mensajes, mails y entregas pendientes y sinceramente, estoy deseando que llegue julio y me pueda relajar una semanita en Canarias entre papas arrugadas y mojo. 🏖️ Os pongo al día:
🍋 HolaChatbot, la startup de la que os he hablado mil veces que estoy desarrollando con mi amiga y socia Isa se podría decir que ha nacido. La semana que viene os hablaré más, pero estas semanas de trabajo intensísimo han dado sus frutos y siento que estamos ante el inicio de algo muy divertido y muy útil para muchos freelance como nosotros. (La semana que viene os cuento todo).
🤖 El martes 27 de mayo me fui a dar una charla a Valladolid sobre IA en el mundo de los Ecommerce. Fue muy divertido ir con mi amiga y emprendedora Laura Creative y 100% voy a hacer más cosas como esta en el futuro. Ya sabéis, invitadme a estos saraos. 😉
🚀 Estuve el pasado miércoles 4 de junio en el South Summit, uno de los eventos más relevantes del mundo de Startups en España. Fue muy cansado la verdad, pero me encantó ver tanto buen rollo e innovación. Además coincidí con muchas personas que conocía, y eso me alegró un montón. 😊 ¿El año que viene estaré de nuevo, pero compitiendo con mi Pitch? → Quién sabe.
🎙️ Esta semana han salido los últimos episodios de podcast que tenía grabados. He decidido tomarme unas vacaciones de verano en ambos podcast y pensar cómo quiero enfocar todo esto en otoño. Si tienes alguna sugerencia, idea o aporte que creas que me puede ayudar, soy todo oídos. Te dejo por aquí las últimas entrevistas que son muy top y seguro que te interesan:
✅ Entrevista a Jorge Marín, un productor de podcast y emprendedor que habla de su expriencia y de por qué es más relevante que nunca crear tu podcast:
✅ Entrevista a Ibán García del Blanco, eurodiputado en la legislatura anterior y miembro de la comisión que desarrolló el Reglamento de Inteligencia Artificial que está actualmente en vigor y del que os he hablado alguna vez:
📩 390 personas (+14) ya forman parte de esta newsletter → ¿Llegaremos a 500 este mes? Ayúdame a conseguirlo recomendándome a tus amigos y compis de trabajo. 😊
Nos leemos el próximo lunes. ¡Un abrazo! 🤗
"Emprender también es una forma de cambiar las cosas y un acto político en sí mismo en búsqueda de la libertad". Ánimo con todo lo que estás llevando adelante, mi consejo es que no dudes a la hora de priorizar. Felices de leerte cuando toque!
¡Qué maravilla de email! Mil gracias por decir todo esto y seguir luchando por todo lo que crees.